Jobs to be Done (JTBD), una herramienta que utilizamos principalmente para la innovación y el desarrollo de productos (en nuestro caso, estamos en ámbito Agile Product Management y Product Owner), con profundas implicaciones estratégicas.

Así que, ya sabes, si trabajas en el product management o la estrategia, es importante que CONOZCAS este concepto creado por Clayton Christensen (autor de Competing Against Luck y del famoso The Innovator's Dilemma).

La cosa es que Clayton Christensen se puso a pensar en la alta tasa de fracaso de nuevos productos en el mercado, a pesar de las inversiones en investigación y tecnología, proponiendo una nueva perspectiva para abordar la segmentación del mercado y la innovación, centrándose en comprender lo que los clientes realmente necesitan resolver en sus vidas.

Esta perspectiva, denominada "Jobs to be done", sostiene que las personas "contratan" productos o servicios para realizar un trabajo específico. El objetivo es identificar estos trabajos y diseñar productos y experiencias que satisfagan esas necesidades.

Compramos, consumimos o usamos para transformar o mejorar algo de nuestra vida, detectar esa expectativa de mejora o transformación que desencadena la compra o el uso es lo que busca “Jobs to be Done”.

Algunas definiciones

Como el tema lo ha tratado mucha gente, desde diferentes dimensiones, varios autores han aportado su definición para “Jobs to be Done”:

Algunos ejemplos de aplicar el "Jobs to be Done"

JTBD busca ofrecer una manera estructurada de comprender las necesidades del cliente. Ejemplos…

El gran poder de JTBD es que te obliga a ponerte en el lugar de las personas que realizan un "trabajo" y a pensar en proporcionarles mejores maneras de realizarlo.

"Jobs to be Done" y la matriz de los 25 motivadores